viernes, 14 de mayo de 2010

Tasas mundiales

La incidencia y mortalidad por cáncer en el mundo es superior en varones que en mujeres.
INCIDENCIA:

HOMBRES:
El tumor más frecuente es el cancer de pulmón seguido por el de próstata y por el de estómago.

MUJERES:
El cáncer más frecuente es el de
mama, seguido por el de cérvix y en tercer lugar por el cáncer colorrectal.
MORTALIDAD:

HOMBRES:
El cáncer de pulmón es el tumor que causa un mayor número de defunciones (en el 90% de los casos este tumor se debe al consumo de tabaco, por lo que la prevención de tabaquismo lograría una disminución de la mortalidad por este tumor). El segundo tumor que más mortalidad causa es el de estomago.

MUJERES:

El cáncer de mama es el que causa un mayor número de defunciones, seguido por el cáncer de pulmón y el de cérvix. El cáncer de mama se puede diagnosticar precozmente y por consiguiente disminuir su mortalidad. Se estima que al menos 70% de los cánceres de pulmón femeninos se deben al tabaco, y en cuanto al cáncer de cérvix, proximanete habrá una vacuna, y en cualquier caso también han demostrado ser muy eficaces las campañas de detección precoz en nuestro país.
SUPERVIVENCIA:
  • Los estudios de supervivencia a nivel mundial ofrecen solo estimaciones, y se trata siempre de una supervivencia global, sin tener en cuenta edad, tipo tumoral o fase de la enfermedad, por lo que solo deben considerarse orientativos.
  • Hay grandes diferencias en la supervivencia entre países mas y menos desarrollados. Se debe a que en países en vías de desarrollo son más frecuentes los tumores mas letales (pulmón, estómago, esófago e hígado), y además los tratamientos son mas precarios.
  • En general, la cifras de supervivencia son mejores en Norteamérica, Japón y Europa Occidental.
    Los cánceres con peor pronóstico (en todos los países) con menos del 20% de supervivencia a los 5 años, son los de pulmón, esófago, estómago e hígado.
  • Los cánceres con mejor pronóstico (en países desarrollados), con más del 70 % de supervivencia a los 5 años, son los de próstata, mama y cuerpo de útero.
  • Los tumores colorrectales tienen una supervivencia de alrededor del 55% en países desarrollados

No hay comentarios:

Publicar un comentario